Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
corazón
- m. anat. Órgano muscular hueco, impulsor de la circulación de la sangre en los vertebrados y otros animales:
tenía una seria dolencia en el corazón. - Lugar donde se suelen ubicar los sentimientos internos, los deseos, las pasiones:
seguir los dictámenes del corazón. - Figura con que se suele dibujar este órgano:
dibujó un corazón de tiza en la pared. - Centro o interior de una cosa:
el corazón de una fruta. - Palo de la baraja francesa. Más en pl.:
reina de corazones. - Tercer [dedo] de los cinco de la mano y el más largo de ellos:
¿cómo es que llevas el anillo de casado en el dedo corazón? - Apelativo afectuoso:
ven aquí, corazón. - a corazón abierto loc. adv. cir. Intervención quirúrgica en la que se opera el corazón desviando antes la sangre hacia el exterior del cuerpo mediante un corazón artificial.
- abrir su corazón loc. Confiarle sus sentimientos a alguien:
le invité a cenar y conseguí que me abriera su corazón. - con el corazón en la mano loc. Con sinceridad:
con el corazón en la mano te digo que no puedo hacer más de lo que hago. - de corazón loc. adv. De verdad o con afecto:
te lo digo de corazón. - encogérsele el corazón loc. Sentir miedo, angustia:
se me encogió el corazón cuando dieron la noticia. - no caber el corazón en el pecho loc. Estar una persona muy inquieta o excitada por una cosa:
no le cabía el corazón en el pecho mientras abría su carta. - partir (o romper) corazones loc. col. Enamorar con facilidad:
este niño va a romper un montón de corazones cuando sea mayor. - ser todo corazón o tener un corazón de oro loc. Ser muy buena persona:
tiene un corazón de oro a pesar de lo grosero que es.